Inicio » Noticias de Baja California » Con el voto del pueblo se combatirá el nepotismo y el despotismo del Poder Judicial y se consolidará su independencia Bernardo Bátiz.

Con el voto del pueblo se combatirá el nepotismo y el despotismo del Poder Judicial y se consolidará su independencia Bernardo Bátiz.

by Pulso News

Por Antonio Heras

Mexicali.- En el Poder Judicial se debe combatir el nepotismo y el despotismo interno porque hay magistrados y jueces que se sienten dueños de su personal, que piensan que pueden hacer lo que ellos quieran y hasta ponerlos a trabajar en actividades que no son propias del Tribunal, eso lo vamos a combatir porque es parte de la nueva disposición que la constitución le otorga al Tribunal de Disciplina Judicial, advirtió en Mexicali el maestro Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura Federal.

Invitado por el Grupo Educativo 16 de Septiembre a impartir a universitarios la conferencia “La importancia de democratizar el Poder Judicial”, señaló que el Poder Judicial se había convertido en gremio aristócrata, aunque no todo era malo porque había gente correcta -ministros, magistrados, jueces- pero no eran electos por el pueblo como el resto de los Poderes Públicos y esa diferencia no tenía por qué existir.

No es lo común porque México da un paso adelante, a diferencia de la mayoría de los países cuyos juzgadores son de carrera, aquí va a ser una combinación pues deben acreditar un título profesional, su experiencia y carrera judicial pero van a ser electos y eso es un paso en favor de la democracia que quedaba pendiente pues se rezagó el Poder Judicial de cierta aristocracia que ahora se supera.

Se trata, dijo, de una revolución que propone Andrés Manuel López Obrador de dejar la Presidencia de la República que con trabajo y oposición se ha podido desarrollar positivamente

Bátiz dijo que sus integrantes ejercen la soberanía popular en cada sentencia de un juez, “ese es el ejercicio de una soberanía en representación del pueblo” y lleva implícito que sean electos por voto ciudadano y no lo era porque había un mecanismo especial para nombrarlo. “Ahora se está haciendo algo muy novedoso que, sin duda, es un paso hacia adelante y no hacia atrás, es un avance”, reiteró.

You may also like

Cargando...

@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Pulso Media