Mexicali, Baja California, 11 de abril de 2025. — Con una política centrada en el bienestar y los derechos de la infancia, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda activó un censo educativo como parte del programa Corazones, para detectar a menores que por motivos económicos, familiares o sociales, no asisten a la escuela.
Este ejercicio no solo busca identificar casos, sino brindar soluciones personalizadas, como becas, canalización a programas sociales o trámites ante autoridades escolares.
El llamado se extiende a toda la población: si se conoce a una niña, niño o adolescente fuera del sistema educativo, se puede reportar al 686 520 0500. La participación ciudadana es clave para lograr que ninguna infancia se quede atrás.
Además, se promueve el acceso a educación básica para mayores de 15 años a través del INEA y opciones de preparatoria en línea para mayores de 17 años.