Inicio » Noticias de Baja California » La dictadura según un Nobel | Por Francisco Ruiz

La dictadura según un Nobel | Por Francisco Ruiz

by Redacción Pulso Ciudadano

Por Francisco Ruiz

Martes 23 de abril de 2025. Fue una tarde de primavera, durante la Feria del Libro de Madrid celebrada en el Parque del Retiro en España, cuando conocí a Mario Vargas Llosa. La fila para que el ganador del Nobel de Literatura (2010), dedicara alguna de sus obras, se tomara una fotografía o intercambiara breves palabras con alguno de sus seguidores era interminable. La extensión era directamente proporcional a la vastedad de la obra del también merecedor del Príncipe de Asturias de las Letras (1986).

La admiración que allí se acumulaba era un reflejo del talento de Vargas Llosa. Claro que también tenía críticos y opositores, pero esa tarde no se quedaban, pasaban de largo, aspiraban a ignorar al merecedor del Premio Miguel de Cervantes (1994), al miembro de la Real Academia Española y de la Academia Francesa; los mismos pretendieron ser indiferentes. Sin embargo, sus reacciones involuntarias, pero leales a su padecer interno, los delataban. Sabían de la presencia del nacido peruano y adoptado español. Siempre era así. La sola presencia del intelectual, para muchos, representaba per se la incomodidad en su manifestación más pura.

“Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de dictaduras latinoamericanas”, expresó Vargas Llosa sin limitación alguna en 1990 a través de un programa de televisión abierta y, no conforme, remató: “México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo, no es la Unión Soviética, no es Fidel Castro. Es México, porque es la dictadura camuflada de tal modo que puede parecer no ser una dictadura, pero tiene, de hecho, si uno escarba, todas las características de la dictadura. La permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido, un partido que es inamovible… Una dictadura que, además, ha creado una retórica que lo justifica, una retórica de izquierda… Al igual que las otras dictaduras latinoamericanas fue incapaz de traer la justicia social…”.

La reacción de uno de sus anfitriones, también escritor y también ganador de un Nobel de Literatura (1990), Octavio Paz, respondía prácticamente refunfuñando: “me gustaría hacer una pequeña rectificación por amor a la precisión intelectual: yo hablé de sistema hegemónico de dominación. Porque yo, como escritor y como intelectual, prefiero la precisión. No se puede hablar de dictadura…”. Mientras, un muy joven Enrique Krauze se inclinaba por el término “dictablanda”.

El amable lector disculpará lo extenso de la cita, pero, en esta ocasión bien vale la pena transcribir las reflexiones de ambos personajes quienes, a pesar de haber transcurrido tantos años y a haber trascendido de este plano, nos siguen conminando al análisis concienzudo.

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa sí vivió 89 años, los cumplió el pasado 28 de marzo, a diferencia de su homónimo Jorge Mario Bergoglio, quien murió ocho días más tarde, a los 88. El argentino que decidió renombrarse como “Francisco” al iniciar su pontificado como homenaje a la humildad que le caracterizó, así como a la orden religiosa a la cual perteneció gran parte de su vida.

Dos Jorge Mario, dos latinoamericanos, con nexos europeos, ambos intelectuales, con ideas críticas y contrastantes, entre sí y entre sus iguales. Los dos con simpatizantes y detractores. Cada uno leal a sus convicciones, luchando desde la trinchera de sus predilecciones.

Así, abrir paso a las nuevas generaciones es un deber, sin embargo, aprender de quienes nos antecedieron es fundamental para crecer como personas y sociedad. De otra manera, ¿de qué nos serviría habernos equivocado tanto en el pasado?

Post scriptum: “No importa qué tan buena persona seas. Todos somos los malos en la historia de alguien. Así que disfruta tu rol y al menos sé un villano memorable”, Nicolás Maquiavelo.

*El autor es escritor, catedrático, doctor en Derecho Electoral y asociado del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

CONTACTO:

[email protected] |  @FRuizMX

You may also like

Cargando...

@2022 – Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Pulso Media