Tijuana, 03 de abril de 2025.- La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana lleva a cabo talleres de educación sexual en albergues que atienden a hombres migrantes, principalmente aquellos recién deportados de Estados Unidos. La intención es prevenir enfermedades de transmisión sexual y brindar orientación médica desde un enfoque preventivo.
Rosario Lozada Romero, encargada del programa de Atención a la Salud del Migrante, señaló que los talleres se adaptan a las necesidades de una población vulnerable, que muchas veces no tiene acceso a información oportuna sobre salud sexual. “Se trata de acercar los servicios hasta ellos”, subrayó.
Los temas incluyen uso correcto del condón, infecciones comunes, y acceso a pruebas de VIH y Hepatitis C. También se ofrece atención psicológica y se busca vincular a los migrantes con unidades de salud, derribando barreras como el desconocimiento de la ciudad o la falta de documentos de identidad.